- creer
- creer_verbo transitivo1._ Considerar (una persona) cierta [una cosa]: Él ha creído siempre que la encontraría. ¿Tu hijo ya no cree en los reyes magos?2._ Considerar (una persona) que [otra persona] dice la verdad: A pesar de lo que tú dices, yo creo a Antonio. Tenemos que creer a Margarita aunque no pueda demostrar lo que dice.3._ Considerar (una persona) probable [una cosa]: ¿Tú crees que podremos conseguirlo? Yo no creo que nos dé tiempo a hacer todo eso._verbo transitivo,prnl.1._ Considerar (una persona) que [otra persona] es de [cierta manera]: Yo creo sincera a Antonia, aunque sé que tú tienes dudas. Jorge se cree competente._verbo intransitivo1._ Tener confianza (una persona) en [otra persona]: Creo en ella como directora de esta sección. El entrenador creyó desde el principio en este jugador.2._ Considerar (una persona) que [una cosa] es buena o eficaz: Creo en la justicia. Siempre hemos creído en las leyes del mercado.3._ Tener (una persona) fe religiosa: Creo en Dios.Frases y locuciones1._ creerse alguien / algo Creer (una persona) que es importante, sobre todo socialmente: Desde que lo han nombrado presidente de la comunidad de vecinos se cree algo.2._ no (3._ te)4._ creas Pragmática: intensificador. Se usa para enfatizar una afirmación que no es evidente: No te creas, no veo tan claro este asunto como parece.5._ ¡que te crees tú eso! Pragmática: negación, intensificador. Se usa para desmentir, negar o rechazar una cosa: ¡Que te crees tú eso, no pienso ir a pie al trabajo!6._ ¡ya lo creo!6.1._ Pragmática: afirmación, intensificador. Se usa para afirmar enérgicamente una cosa: ¡Ya lo creo, has sido tú quien ha cogido el libro!6.2._ Pragmática: negación, intensificador. Se usa para negar una cosa con rotundidad: ¡Ya lo creo, voy a ir yo en tu moto sin casco!
Diccionario Salamanca de la Lengua Española. 2015.